
Que es la Planeación
Estratégica
La planeación estratégica se puede definir como un proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos y objetivos.
Planear es la base del Éxito
destacados para la
Empresa
Los Beneficios Más
Garantiza la continuidad del negocio. Establece las reglas claras para el buen desarrollo societario. Enmarca la visión de la gerencia en objetivos claros a desarrollar. Establece mejores condiciones para la búsqueda de inversión. Establecer las bases para desarrollo de una cultura organizacional sólida. Mejora las competencias del equipo de trabajo. Descentralizar la toma de decisiones. Permite identificar los riesgos del negocio. Garantiza el crecimiento sostenido. Permite desarrollar mejor las estructuras comerciales. Permite el desarrollo de mercados. Protege el capital frente a malas decisiones. Entrega Márgenes ebitda por encima del promedio sectorial

Reactivación
Empresarial
La planeación estratégica es una práctica muy utilizada por grandes compañías, en el caso colombiano son estas las que ejecutan mejor este modelo, empresas de este tamaño desarrollan sus planes de acción basados en una lógica de planes articulados con vigencias de 3 a 5 años. esta articulación permite tener una perfecta sincronía entre la visión del gerente, el mercado, los procesos y los profesionales que lo ejecutan.
Como consecuencia de la crisis las compañías deben replantear sus planeaciones estratégicas pues los objetivos globales han cambiado, así mismo las compañías que no cuentan con ella deben plantearse la necesidad urgente de establecerla, pues el reto de una crisis económica global supone el planteamiento de soluciones técnicas para restablecer la economía de las empresas en el mundo
Programa
Desarrollo del
El programa de desarrolla en 5 fases y se enmarca en el desarrollo de una planeación estratégica con alcance de 5 años y la obtención de una certificación de calidad que asegure los procesos.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |